La Autoformación – La cooperación con la gracia
P. Rafael Fernández 4. La cooperación con la gracia. El santuario de Schoenstatt nació de la iniciativa del Dios que interviene en la historia y que nos regala gratuitamente su gracia, pero también del Dios que solicita la cooperación humana. Para el fundador de Schoenstatt, esto constituye un principio básico en su espiritualidad y pedagogía: […]
La Autoformación – Autoformación y ascesis
P. Rafael Fernández 3. Autoformación y ascesis. Cuando se habla de autoformación, se supone que tenemos una visión determinada del hombre y de la espiritualidad correspondiente a esta visión. Por la fe adherimos a la visión del hombre que nos muestra el Evangelio. De esta recepción de la Buena Nueva brota en nosotros la vida […]
La Autoformación – El Imperativo de la autoformación
P. Rafael Fernández 2. El imperativo de la autoformación Desde el inicio de Schoenstatt, el P. Kentenich destacó el imperativo de la autoformación. Lo proclamó ya en el Acta de Prefundación (27 Octubre de 1912) y en el Acta de Fundación (18 de Octubre de 1914). Citamos sus palabras en el Acta de Prefundación: “¿Cuál […]
La Autoformación – La Tarea de Autoformarse
1.La tarea de autoformarse P. Rafael Fernández 1. La tarea de autoformarse Dios no nos creó ya “hechos”, “listos”. Como afirma Ortega y Gasset “Somos historia por hacer”. Aunque la vida –según el mismo autor- “se nos dispara a quemarropa”. Cada uno de nosotros cuenta con fuerzas capaces de moldear nuestro yo y darle un […]