Símbolos del Santuario – Significado e historia de los símbolos del santuario
04. El marco del cuadro de la MTA Este marco luminoso que rodea la imagen de la Santísima Virgen, quiere anunciar de manera más palpable y visible, la belleza, la riqueza de gracias, el poder y la santidad de la Madre tres veces Admirable e infundir en todos los corazones el amor heroico y victorioso […]
Símbolos del Santuario – Significado e historia de los símbolos del santuario
03. El cuadro de la Mater ter Admirabilis Esta imagen de la Virgen es una imagen sencilla; no representa una gran obra artística. Sin embargo, nos transmite todo el amor y cercanía de la Santísima Virgen. Nuestra mirada se encuentra con su mirada y así podemos entablar con ella un diálogo materno-filial. P. Rafael Fernández […]
Símbolos del Santuario – Significado e historia de los símbolos del santuario
02. Datos históricos del origen del santuario de Schoenstatt 1914 fue un año decisivo en la historia mundial. Desde 1912, el joven sacerdote José Kentenich ejercía la labor de director espiritual del seminario de los padres palotinos en Schoenstatt, Alemania. En Junio de ese año, los estudiantes habían partido a vacaciones. El 1° de Agosto […]
Los Tres Contactos vitales de la Familia de Schoenstatt – Vinculación al Santuario
06. El santuario nació de una alianza de amor con María P. Rafael Fernández El santuario nació de una alianza de amor con María. El santuario de Schoenstatt no nació a partir de una intervención milagrosa ni de apariciones, sino según la forma ordinaria del actuar de Dios: a través del actuar normal de sus […]
Los Tres Contactos vitales de la Familia de Schoenstatt – Vinculación al Santuario
04. Signos que interpretó el P. Kentenich para llegar a la Alianza P. Rafael Fernández Los signos de la Divina Providencia que detectó el Padre para pedir a la Santísima Virgen que se estableciese en la pequeña capillita de Schoenstatt, fueron los siguientes. El desarrollo positivo de la Congregación Mariana: «Quien conoce el pasado de […]
Los Tres Contactos vitales de la Familia de Schoenstatt – Vinculación al Santuario
03. Schoenstatt un lugar de gracias P. Rafael Fernández Schoenstatt un lugar de gracias. Schoenstatt es un lugar de gracias. Los hechos han confirmado que la Providencia Divina ha escogido ese lugar como fuente de una poderosa corriente de gracias, de vida y de ideas, destinada a impulsar la renovación de la Iglesia y del […]
Los Tres Contactos vitales de la Familia de Schoenstatt – Vinculación al Santuario
02. Los lugares de gracias en la vida de la Iglesia P. Rafael Fernández Los «lugares de gracias» en la vida de la Iglesia. Dios está presente y actúa en todas partes. Sin embargo, en ciertos lugares, se manifiestan y se hacen experimentables y fecundos, de manera especial, su cercanía, su amor y su acción. […]
Los Tres Contactos vitales de la Familia de Schoenstatt – Vinculación al Santuario
01. Los santuarios en la vida de la Iglesia P. Rafael Fernández Así como la vitalidad de la Familia de Schoenstatt está ligada a la vinculación al fundador y a María, de modo semejante, está también estrechamente ligada a la vinculación al santuario de Schoenstatt. De hecho esta tríada conforma un solo proceso vital. Los […]
Significado e historia de los símbolos del santuario
01. Significado e historia de los símbolos del santuario El amor por los símbolos es una de las características de la espiritualidad de Schoenstatt. En ello Schoenstatt se ajusta al pensar bíblico y al modo en que se expresa la liturgia. Basta traer a la memoria las múltiples imágenes que usa el Señor para entregarnos […]