Pedagogía de Schoenstatt – La Metodología Pedagógica de Schoenstatt
4. c. La pedagogía de libertad P. Rafael Fernández c. La pedagogía de libertad En la metodología pedagógica de Schoenstatt ocupa un lugar central la libertad. Nos guiamos por la gran meta de forjar un hombre libre, que sabe asumir la responsabilidad de autoeducarse. La tarea del educador es justamente fomentar esa autoeducación. Esto supone […]
Pedagogía de Schoenstatt – La Metodología Pedagógica de Schoenstatt
4. b. La pedagogía de confianza P. Rafael Fernández b. La pedagogía de confianza El educador schoenstattiano funda su praxis pedagógica en una convicción: cree en los suyos, confía en sus capacidades, cree en la comunidad y en cada persona; es decir, confía en que tienen las fuerzas necesarias para crecer y superarse a sí […]
Pedagogía de Schoenstatt – La Metodología Pedagógica de Schoenstatt
4. a. La pedagogía dinámica (o de movimiento) P. Rafael Fernández 4. La metodología pedagógica de Schoenstatt Tanto la pedagogía del ideal como la pedagogía de vinculaciones suponen en su aplicación metodológica o metodología lo siguiente: a. Una pedagogía dinámica (o de movimiento) b. Una pedagogía de confianza c. Una pedagogía de libertad a. La […]
Pedagogía de Schoenstatt – Los pilares fundamentales del sistema pedagógico del P. Kentenich
3. c. La pedagogía de alianza o pedagogía mariana P. Rafael Fernández La «pedagogía de alianza» o «pedagogía mariana» El camino más apto que Schoenstatt posee para conseguir una eficaz educación de la fe es lograr que el educador conduzca al educando a una relación personal, cálida, íntima y vigorosa con la persona de María. […]
Pedagogía de Schoenstatt – Los pilares fundamentales del sistema pedagógico del P. Kentenich
3. b. La pedagogía de vinculaciones P. Rafael Fernández La «pedagogía de vinculaciones» La «pedagogía de vinculaciones» o «pedagogía del amor» corresponde a la aplicación concreta de la ley universal del amor en la pedagogía. Esta pedagogía responde al imperativo de formar una persona según la imagen de Dios (“Dios es amor”), y con ello, […]
Pedagogía de Schoenstatt – Los pilares fundamentales del sistema pedagógico del P. Kentenich
3. a. La pedagogía del ideal Los pilares fundamentales del sistema pedagógico del P. Kentenich son tres, a saber, la «pedagogía del ideal», la «pedagogía de las vinculaciones» y la “pedagogía de la alianza”. La «pedagogía del ideal» Schoenstatt proporciona un mundo de ideales que enaltecen y estimulan a la persona y provocan en ella […]
Pedagogía de Schoenstatt – Los tres principios que orientan la pedagogía de Schoenstatt
2. c. Tercer principio: «El amor es la ley fundamental y universal del mundo». P. Rafael Fernández Tercer principio: «El amor es la ley fundamental y universal del mundo». Dios es amor y nosotros fuimos creados según su imagen y semejanza. Esto quiere decir, que la fuerza fundamental, la actitud básica que debe inspirar todo […]
Pedagogía de Schoenstatt – Los tres principios que orientan la pedagogía de Schoenstatt
2. b. Segundo principio: La gracia no destruye sino que presupone, sana, eleva y perfecciona la naturaleza. P. Rafael Fernández Segundo principio: «La gracia no destruye sino que presupone, sana, eleva y perfecciona la naturaleza». Este principio se refiere a la relación entre el orden natural y sobrenatural, entre lo creado y Dios; entre la […]
Pedagogía de Schoenstatt – Los tres principios que orientan la pedagogía de Schoenstatt
2. a. Primer principio: El orden de ser determina el orden de actuar P. Rafael Fernández Tres principios inspiran la concepción pedagógica de Schoenstatt. Los dos primeros son de origen tomista, y el tercero responde a una formulación propia de san Francisco de Sales. Primer principio: El «orden de ser determina el orden de actuar» […]
Pedagogía de Schoenstatt – El sistema pedagógico de Schoenstatt
P. Rafael Fernández 1. El sistema pedagógico de Schoenstatt La pedagogía de Schoenstatt se basa en la práctica pedagógica y la concepción de educación del P. Kentenich. Educar para él, consiste básicamente en engendrar vida y servir a la vida. Schoenstatt como Movimiento quiere ser «un oficial de enlace entre la teoría y la práctica». […]